ASOCIACION NACIONAL DE SKATEBOARDING PROFESIONAL

REGISTROS

Desarrollar y brindar un registro nacional en todas las áreas deportivas del skateboarding es crucial para fomentar, promover y organizar adecuadamente esta disciplina. Aquí se detallan las importancias y beneficios de contar con dicho registro:

1. Fomento y Desarrollo del Skateboarding

  • Visibilidad y Promoción: Un registro nacional ayuda a dar visibilidad al skateboarding, promoviendo su práctica a nivel regional y nacional, en todas las instituciones, organizaciones o privados que buscan desarrollar actividades para el skateboarding.
  • Acceso a Recursos: Facilita el acceso a recursos, tanto públicos como privados, para el desarrollo de instalaciones y eventos.

2. Organización y Coordinación

  • Planificación de Eventos: Permite una mejor planificación y coordinación de competencias, exhibiciones y actividades recreativas.
  • Evitación de Conflictos: Ayuda a evitar la superposición de eventos y conflictos de agenda entre distintas regiones y organizaciones.

3. Financiamiento y Patrocinio

  • Atracción de Inversores: Un registro bien estructurado puede atraer patrocinadores e inversores interesados en apoyar nuestra disciplina deportiva.
  • Asignación de Fondos: Facilita la distribución equitativa y transparente de fondos y subvenciones gubernamentales y privadas.

4. Desarrollo de Talento

  • Identificación de Deportistas: Ayuda a identificar y apoyar a skaters talentosos desde una edad temprana.
  • Programas de Entrenamiento: Permite la creación de programas de entrenamiento y desarrollo específicos para distintas regiones y niveles de habilidad.
  • Identificación de Especialistas: Contribuye en apoyar a cada especialista que participa en el crecimiento del deporte como presentación a cada uno de sus proyectos locales o regionales.

5. Infraestructura Deportiva

  • Recintos deportivos: Proporciona información abierta para todos sobre recintos deportivos que cumplan con la normativa técnica de la ANSP.
  • Diseño: Proporciona una valides a los profesionales quienes acrediten sus diseños para la realización de proyecto públicos o privados,
  • Construcción: Proporciona valides y datos necesarios para la construcción y mantenimiento de infraestructura deportiva especifica para el skate.
  • Mejora de Equipamiento: Facilita la distribución y actualización del equipamiento necesario para la práctica segura del skateboarding.

6. Seguridad y Regulación

  • Normativas y Estándares: Ayuda a establecer y regular normativas y estándares de seguridad para la práctica del skateboarding.
  • Seguros y Protección: Facilita la gestión de seguros y medidas de protección para skaters y organizadores de eventos.

7. Inclusión y Diversidad

  • Acceso Igualitario: Promueve el acceso igualitario al skateboarding para todas las personas, independientemente de su edad, género o nivel socioeconómico.
  • Diversidad en el Deporte: Fomenta la inclusión y diversidad dentro del deporte, promoviendo la participación de grupos minoritarios y subrepresentados.

8. Educación y Sensibilización

  • Programas Educativos: Facilita la implementación de programas educativos y de sensibilización sobre el skateboarding en escuelas y comunidades.
  • Conciencia Pública: Aumenta la conciencia pública sobre los beneficios del skateboarding como actividad física y recreativa.

9. Colaboración y Red de Apoyo

  • Red de Contactos: Crea una red de contactos entre skaters, entrenadores, organizadores y entidades gubernamentales y privadas.
  • Intercambio de Conocimientos: Facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre distintas regiones y niveles de la disciplina.

10. Evaluación y Mejora Continua

  • Monitoreo y Evaluación: Permite el monitoreo y evaluación continua del estado del skateboarding en el país.
  • Mejoras Basadas en Datos: Proporciona datos valiosos para implementar mejoras y nuevas iniciativas basadas en evidencias y necesidades reales.

Contar con un registro nacional en el skateboarding no solo beneficia a los skaters y organizadores de eventos, sino que también contribuye al desarrollo integral y sostenible de la disciplina a nivel regional y nacional.